Enfermedad de Sever

La enfermedad de Sever, también denominada epifisitis del calcáneo, es un problema óseo doloroso que se produce por la inflamación (hinchazón) del cartílago de crecimiento del talón. El cartílago de crecimiento, también llamado placa epifisaria, es una zona en el extremo de un hueso en desarrollo donde, con el tiempo, las células de cartílago se convierten en células óseas.

La enfermedad de Sever es una causa frecuente de dolor en el talón que se produce en los niños en crecimiento, especialmente en aquellos que son físicamente activos. Suele aparecer durante el estirón de la adolescencia, que es el período de aproximadamente 2 años al inicio de la pubertad en el que los niños crecen con mayor rapidez. Este estirón puede comenzar en cualquier momento entre los 8 y los 13 años en las niñas y entre los 10 y los 15 años en los niños. La enfermedad de Sever rara vez aparece en adolescentes de más edad porque la parte posterior del talón suele terminar de crecer a los 15 años, cuando el cartílago de crecimiento se endurece y los huesos en crecimiento se fusionan y forman huesos maduros.

                                                                     

Es recomendable el reposo de actividad la deportiva de alto impacto, por un par de meses. El uso de taloneras en gel, aplicación local de hielo y un antiinflamatorio por pocos días, puede ser suficiente para aliviar la sintomatología. 

Contacto

Dr. Alberto A. Martínez Conde Policlínica Metropolitana. Consulta: martes y jueves, de 2:00 a 5:00 PM. Previa cita.
WhatsApp: 0414-2670113
Grupo Medis Santa Fe. Consulta: lunes y miércoles, de 2:00 a 5:00 PM. Previa cita.
WhatsApp de la asistente: 0424-2440335
Centro Comercial Santa Fe. Nivel C4. Consultorio 9. Final avenida José María Vargas. Urb. Santa Fe Norte. Municipio Baruta.
Instagram:@condedoc / @ortopediaaldia / @cirujanodelpieytobillo / @ortopediaaldia
Twitter: @condedoc / @ortopediaaldia
CONSULTAS PREVIA CITA
Whatsapp asistente: 0424-2440335
condedoc@gmail.com